Nos acercamos a ese «momento cumbre» del año donde experimentamos un cambio de estación: verano aquí en el hemisferio Norte, la época más deseada por las vacaciones (más aún este 2020 tan extraño y dramático) e invierno en el hemisferio Sur.
Creo que casi todos tenemos grandes expectativas para las vacaciones y los próximos meses y eso no es malo, sino todo lo contrario.
You may not have enough doravirine in your blood if you take rifabutin during treatment with PIFELTRO. It is now sold under the generic names Compro and Procomp. No major differences in effectiveness were seen between the two drugs when they were used as a maintenance treatment http://www.farmaciasinreceta.net/. Midodrine: (Major) Pseudoephedrine can potentiate the effects and increase the toxicity of other sympathomimetics by adding to their sympathomimetic activity.
Además, inmersos en este ciclo global de cambio, nuestro mundo emocional y espiritual cobra más importancia que nunca. Tenemos que fortalecernos a todos los niveles y encontrar la paz, el entusiasmo y la alegría en las cosas sencillas, pues algunos placeres como viajar a destinos lejanos ahora no son fáciles de realizar.
En este artículo quiero presentarte una propuesta para vivir un verano (o invierno) con sentido.
¿Qué quiero decir con esto? Pues que aproveches estos meses para enfocarte en lo que tú quieres hacer, en lo que quieres avanzar o mejorar, en vez de dejarte llevar por los entretenimientos vacíos de cada día (la televisión, el móvil, etc) o un sinfín de actividades que no están relacionadas una con la otra.
Para ello, lo más importante es que definas un mantra para este verano y organices tus acciones a partir de ahí.
Y ahora es cuando te preguntas: Pero bueno, ¿qué es esto de «un mantra para el verano» y cómo hacerlo?
Pues paciencia porque.. te lo explico todo con detalle en el audio de hoy 😉
Te va a gustar, no te lo pierdas:
Notas del audio
Para enfocar tu verano, para que lo que vivas estos meses tenga un sentido de crecimiento para ti, te propongo seguir 4 pasos.
Tranquil@, no es nada complicado, no tienes que dedicar un fin de semana entero a esta planificación. Te aseguro que en media hora bien empleada lo tienes hecho.
Recuerda que, como digo siempre, es mejor hacer algo de manera imperfecta que no hacer por esperar al momento perfecto.
Así que incluso si hoy no te sientes con muchas ganas de pensar en las semanas venideras, tira de fuerza de voluntad porque el resultado de planificar tu verano te va a gustar.

Paso 1. Haz un balance de los primeros meses del año.
Si hiciste una lista de objetivos a principios de año, hoy es el momento perfecto para revisarla (a todos mis alumnos del curso Un año para Triunfar os invito a desempolvar ese cuaderno de trabajo y darle una vuelta).
Aquí un consejo: para evaluar tus avances no es muy indicado la pregunta de «¿he alcanzado mi objetivo?» porque estamos a mitad de año y seguramente no ha sido así.
La pregunta más amable y útil para ti mismo es:
¿He avanzado?
¿Estoy aunque sea un pasito más cerca de lo que definí a principios de año?
Si la respuesta es que sí, entonces vas bien.
Paso 2. Es momento de replantearte tus objetivos.
Estoy convencida de que algunas metas que te propusiste hace tan sólo seis meses, con esta pandemia que ha puesto el mundo patas arriba, han cambiado sustancialmente.
La vida es así, llena de imprevistos y giros inesperados.
Es momento de hacer un replanteamiento de tus objetivos para este año y eso implicará que eliminarás algunos porque ahora no tienen importancia, o porque son irrealizables, y modificarás el resto.
Si en su día no te has marcado ninguna meta para este 2020, te invito a hacerlo ahora.
Yo aconsejo encarecidamente no sólo enfocarnos en el trabajo o los estudios, que es casi en lo primero que pensamos todo el mundo, sino definir un objetivo para estas 4 parcelas de la vida:
- Aficiones y aventura
- Mente, cuerpo y espíritu
- Relaciones
- Trabajo y estudios (sí, también, pero no únicamente)
Por si no sabes cómo hacer una buena lista de objetivos en este post te cuento algunas ideas que te pueden ayudar.
Paso 3. Elige tu mantra para este verano.
Ahora sí, ¡llegamos al punto más interesante del proceso!
Te voy a invitar a que crees un mantra para este verano. Dicho mantra será la frase «Mi verano (o mi invierno) _____ y _____» y en esos huecos irán dos palabras clave que te ayudaré a definir.
No te imaginas la claridad que te va a dar tener definida en una frase la sensación general de cómo quieres que sean los próximos meses.

Para ayudarte a definir tu mantra voy a leer una lista de 25 palabras (no voy a anotarlas aquí, tendrás que escuchar el audio, jeje) y tienes que operar del siguiente modo: anota todas las palabras que, por una razón u otra ,te llamen la atención (es mejor que te dejes llevar por un impulso inconsciente en vez de razonar por qué eliges dicha palabra).
Una vez que hayas anotado TODAS las palabras que te llamen la atención, quédate con dos. Sí, solamente dos. Las dos que expresen cómo te gustaría vivir tu verano.
Y… ya tienes tu mantra.
¿Qué tienes que hacer ahora con él? Te lo cuento en el siguiente paso.
Paso 4. Enumera una lista de acciones que te llevarían a vivir ese verano.
Imagínate que has determinado que tu mantra será (invento, estas dos palabras no están en la lista): «sereno y sofisticado»
Ahora la pregunta es: ¿qué puedo hacer para que mis días incluyan serenidad y sofisticación?
Mi sugerencia es que, para contestar a esta pregunta, tomes lápiz y papel y pongas en el móvil el temporizador en 10 minutos.
En estos 10 minutos escribe todo lo que se te pase por la cabeza, sin filtro, para crear ese verano de tu mantra. En el ejemplo que hemos elegido, «verano sereno y sofisticado», las acciones que nos harían vivirlo así podrían ser:
- Apagar el móvil todos los días a las 9 de la noche
- Salir a pasear todos los días nada más despertarme, a las 7 de la mañana, cuando todo esté tranquilo
- Vestir de manera más glamourosa
- Visitar ese museo al que estoy deseando ir
- Tomar un cóctel en un sitio con estilo una vez a la semana
- Ir a visitar a mi amiga a su casa de la playa
- etc.
Una vez que pasen esos 10 minutos, tienes que repasar esa lista de acciones (si has escrito sólo 2 o 3 no vale, tienes que pensar muuuchas más, como mínimo diez, date algunos minutos más) y elegir las 3 más relevantes. Las tres que, de cumplirse, marcarían que tu verano ha sido como tu mantra.
Finalmente, coloca este mantra y estas acciones en un lugar visible, que puede ser la puerta del frigorífico o bien el fondo de pantalla del móvil.
Si utilizas una agenda semanal para planificarte, escribe en cada una de las páginas de la agenda que corresponden a los meses de verano este mantra. Así te aseguras que no se te olvida pasadas dos o tres semanas.
¡Y esto es todo!
Espero que esta forma de planificarte en 4 pasos te ayude a darle una dirección a tu vida.
Puesto que, si bien es agradable (y lo recomendable en ocasiones puntuales) vivir al son de lo que marque el viento cada día, en muchos otros casos necesitamos una dirección de base, un propósito general subyacente… Y esta es una manera posible de definirlo.
¿Qué te ha parecido este ejercicio? ¿Me cuentas cuál es tu mantra para este verano en los comentarios? 😉
Te recuerdo que la lista de palabras está en el audio y puedes escucharlo arriba al inicio del post o desde aquí:
Escucha el episodio 10 en iVoox
Escucha el episodio 10 en Spotify
Escucha el episodio 10 en Apple Podcast
¡Buen día a todos!
3 Comentarios
¡Gracias! Muy divertido. Me permitió darme cuenta que aunque todavía no he logrado todo lo que me propuse, si que he avanzado. Eso me motiva y anima. También fue muy oportuno para darme cuenta que había dejado algunas cosas por fuera. Incorporé propósitos nuevos y ajusté mis prioridades. ¡Quiero un verano enfocado, creativo y mágico!
Que tu verano sea como lo deseas. Un abrazo
Genial eres Luz en un Camino obscuro gracias…
Quiero tener buenos hábitos y una excelente diciplina en mi vida